Combustibles: es oficial el incremento del corte de biodiesel para aumentar el abastecimiento

El Gobierno publicó el DNU que autoriza la suba del corte de biodisel como medida para solucionar el faltante de combustible que afecta a casi todo el país. En principio, regirá por dos meses

 

 

 

En la batería de medidas económicas que anunció el Gobierno esta mañana se incluyó la cuestión de la falta de combustibles en casi todo el país.

Entre los anuncios quedó formalmente oficializada la elevación del corte de biodisel para el gasoil y además se dispuso un régimen de incentivos para el abastecimiento de combustible.

Según el DNU 330, el incremento del corte total se aumenta el 5% actual hasta un 7,5% bajo las mismas condiciones de precio que rigen al día de hoy. La medida será por un plazo inicial de dos meses.

La norma establece que “por 60 días corridos a partir de la entrada en vigencia de la presente medida, el “Régimen de Corte Obligatorio Transitorio Adicional de Biodiesel” (COTAB) destinado a incrementar la capacidad de abastecimiento de gasoil”.

La falta de gasoil en el país generó grandes problemas para las pymes y las grandes empresas, por lo que el Gobierno inició gestiones con los fabricantes de los combustibles.

La portavoz Gabriela Cerruti dijo este jueves que la medida significa “empezar a solucionar la cuestión pendiente ante el crecimiento de la necesidad de gasoil”. La funcionaria aclaró que el faltante se debe “al crecimiento productivo en algunas provincias están requiriendo 14 por ciento más de gasoil”.

El Gobierno argumentó que ante “el escenario de escasez y altos precios del gasoil, junto con un creciente aumento de la demanda interna e inconvenientes en la logística de importaciones, resulta imprescindible asegurar el abastecimiento del mercado interno de gasoil”.

 

Restricciones y cepo

En cuanto a las futuras medidas económicas,  descartó que vaya a aplicar cepos o nuevas restricciones para la compra de dólares para personas o empresas. “El Gobierno no lo tiene previsto, puedo descartarlo absolutamente. No hay ningún tipo de cepo ni restricción que esté pensando el Gobierno, ni que se vaya a anunciar en las últimas horas”, indicó Cerruti en la habitual conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.

“Me pide el ministro de Economía Martín Guzmán que lo niegue terminantemente, así que lo estoy negando terminantemente”, agregó.

Las especulaciones surgieron luego de la reunión de Gabinete que ayer encabezó el Presidente. Luego el jefe de gabinete, Juan Manzur, se refiriera a medidas en análisis para contener la salida de dólares.

Related posts